comunicandosalud.com

Alvaro Esteban Castro Aranda

Médico y Cirujano - Maestría en Salud Ocupacional - Maestría en Salud Pública - Docente de Posgrado Salud

Mentoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Qué es una Mentoría? La Mentoría (Mentoring) es una Relación de Desarrollo Personal en la cual, una Persona con un Amplio Saber en un Campo o Disciplina comparte su Experiencia y le Ayuda a una de Menor Conocimiento. Saber Más Solicita el Servicio La Mentoría tiene un amplio uso en la Inteligencia de Negocios de […]

Mentoría en Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »

Business Intelligence (BI) en Seguridad y Salud en el Trabajo

Inteligencia de Negocios en SST (BI-STT) Es el uso de Estrategias, Herramientas y Aplicaciones para Transformar la Información en Conocimiento, con el propósito de Asegurar la Oportuna Toma de Decisiones en Seguridad y Salud en el Trabajo al interior de las Organizaciones. Saber Más Solicita el Servicio La BI-STT es una Herramienta Fundamental en la

Business Intelligence (BI) en Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »

Gestión de Incapacidades Temporales

Calculadora de Incapacidades para el estudio de caso Bienvenido a la Calculadora de Incapacidades para el Estudio de Caso de Medicina Laboral. Accede haciendo clic aquí 🔵 Ley 2114 de 2021 👉 Ampliación Licencia de Paternidad ▶️ Ley 2141 de 2021 👉 Fuero de Paternidad Gestión de Incapacidades El Absentismo de Causa Médica tiene un

Gestión de Incapacidades Temporales Leer más »

Resolución 675 de 2020

Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de Covid-19 Sector Manufactura – Fabricación Productos de Metal Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo 9.1 Capital humano 9.1.1 Interacción dentro de las instalaciones Al ingreso del turno: a. Ingreso escalonado del personal para evitar aglomeración al ingreso, únicamente se permite el

Resolución 675 de 2020 Leer más »

¿Cuál es el Plan de comunicaciones del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del COVID-19?

El Plan de Comunicaciones del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 descritas en el numeral 7 del Anexo Técnico de la Resolución 666 de 2020 es: Todas las empresas deben contar con un plan de comunicaciones donde se divulgue la información pertinente a todos los actores relevantes, incluyendo clientes, proveedores

¿Cuál es el Plan de comunicaciones del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del COVID-19? Leer más »

Pasos a seguir en caso de presentar una persona con Síntomas Compatibles con COVID-19

Los Pasos a seguir en caso de que una persona presente síntomas compatibles con COVID-19 Trabajadores incluidas en el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 descritos en el numeral 6 del Anexo Técnico de la Resolución 666 de 2020 son: 6. Pasos a seguir en caso de presentar una persona

Pasos a seguir en caso de presentar una persona con Síntomas Compatibles con COVID-19 Leer más »

¿Cómo se Realizará el Monitoreo de Síntomas de contagio de COVID-19 entre trabajadores?

El monitoreo de síntomas de contagio de COVID-19 entre trabajadores incluido en el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 y descrito en el numeral 5 del Anexo Técnico de la Resolución 666 de 2020 es: 5 ¿Cómo se realizará el monitoreo de síntomas de contagio de COVID-19 entre trabajadores? Difundir información periódica

¿Cómo se Realizará el Monitoreo de Síntomas de contagio de COVID-19 entre trabajadores? Leer más »