¿Cuáles son los Componentes de la Ingeniería de Riesgos?
Los Componentes de la Ingeniería de Riesgos son
¿Cuáles son los Componentes de la Ingeniería de Riesgos? Leer más »
Los Componentes de la Ingeniería de Riesgos son
¿Cuáles son los Componentes de la Ingeniería de Riesgos? Leer más »
Definición ¿Cuáles son los Componentes de la Ingeniería de Riesgos?
¿Qué es la Ingeniería de Riesgos? Leer más »
Métodos para la Gestión de los Riesgos en SST Legal Conductual Ingeniería de Riesgos Analítico
¿Cuáles son los Métodos para la Gestión de los Riesgos en SST? Leer más »
La organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alinearon su criterio sobre la política de Trabajo Decente, el cual debe ser entendido como lo que debería ser un buen trabajo o un empleo digno, donde existan oportunidades, se respeten los derechos, exista
¿Cuál es el Contexto Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo? Leer más »
Aquel oficio o labor que desempeña la persona con su capacidad laboral, entrenamiento y/o formación técnica o profesional, recibiendo’ una remuneración. Art. 3 Decreto 1507 de 2014.
¿Qué es Trabajo habitual? Leer más »
Es el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos. Fuente. Organización Internacional del Trabajo – OIT
Conjunto de habilidades, destrezas, aptitudes y/o potencialidades de orden físico, mental y social, que permiten desempeñarse en un trabajo. Art. 3 Decreto 1507 de 2014
¿Qué es Capacidad laboral? Leer más »
Calidad de ejecución de una persona para llevar a cabo actividades de la vida cotidiana y ocupaciones. Depende de las habilidades motoras, procesamiento» comunicación e interacción, según las etapas del ciclo vital. Art. 3 Decreto 1507 de 2014
¿Qué es Capacidad ocupacional? Leer más »
Describe la aptitud de una persona para realizar una tarea o Acción. Art. 3 Decreto 1507 de 2014
Es un daño estable, ajeno a toda evolución, tanto en sentido de mejoría como de agravamiento. Es un estado Residual y Definitivo – Es la última parte del ciclo que logra alcanzar una lesión. Fuente. Jouvencel MR. Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad. Ediciones Díaz de Santos; 2014. 240 p.
¿Qué es una Secuela? Leer más »