Protegido: Transportes Especiales Mejía
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Transportes Especiales Mejía Leer más »
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Transportes Especiales Mejía Leer más »
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: IPS Saludcom Leer más »
Evaluaciones Médicas Ocupacionales Resolución 2346 de 11 de Julio de 2007 Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. EL Ministro de la Protección Social, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las que le confiere el artículo 348 del
Resolución 2346 de 2007 – Leer más »
CONVENIO OIT 1 DE 1919 – Convenio sobre las horas de trabajo (industria) CONVENIO OIT 2 DE 1919 – Convenio sobre el desempleo CONVENIO OIT 3 DE 1919 – Convenio sobre la protección de la maternidad CONVENIO OIT 4 DE 1919 – Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres) CONVENIO OIT 5 DE 1919 – Convenio
¿Qué debe realizar el empresario para lograr la Acreditación en SST? El certificado de acreditación en seguridad y salud en el trabajo es el reconocimiento oficial que realiza el Ministerio del Trabajo a las empresas, entidades, empleadores y contratantes con excelente calificación en el cumplimiento de los Estándares Mínimos de SST, que aportan valor agregado,
Acreditación en Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Son todas las acciones que se llevan a cabo para la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Definiciones Política – Estrategia – Sistema – Plan – Programa
¿Qué es la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo? Leer más »
El Sistema General de Pensiones – SGP tiene por objeto garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones que se determinan en la presente ley, así como propender por la ampliación progresiva de cobertura a los segmentos
¿Cuál es el Objeto del Sistema General de Pensiones? – SGP Leer más »
Calificación Perdida de Capacidad Laboral – PCL La Calificación de la PCL es la cuantificación mediante un instrumento denominado Baremo, de la merma que presenta el Trabajador derivada de un accidente o una enfermedad. https://youtu.be/Dc8YJpVBRJU Tabla de contenido Noticias Agentes Psicosociales Enfermedades Derivadas del Estrés Protocolo para la Determinación de Origen de las Enfermedades Derivadas
Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral – PCL Leer más »
Origen de las Patologías y Lesiones del Trabajador Evento Común Enfermedades y Accidentes de Origen Común Enfermedad Laboral Enfermedades Laborales Directas Enfermedades Laborales por Sistemas Corporales Accidente de Trabajo Etapas del AT Investigación del AT
Calificación del Origen de las Patologías y Lesiones del Trabajador Leer más »
Diario Oficial No. 45.037, de 17 de diciembre de 2002. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. El congreso de Colombia decreta: Artículo 1o. Derecho a las prestaciones. <Ver Nota del Editor> Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de