Investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo
La Investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene varias líneas, como los son la gestión de los riesgos, el control de pérdidas, las condiciones y medio ambiente de trabajo y las condiciones de salud de los trabajadores.
Para asegurar su propósito, la investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo se nutre de la bioestadística, la epidemiología laboral y de la inteligencia artificial – IA
Tabla de contenido
Epidemiología
La epidemiologia es el estudio de la distribución y las causas de los eventos relacionados con la salud.
Tipos de estudios epidemiológicos
Existen varias clasificaciones de los estudios epidemiológicos, siendo la mas común, el clasificarlos en Experimentales y No experimentales.
En los estudios experimentales, el investigador realiza una intervención en la exposición o con los expuestos.
Los tipos de estudios experimentales son el Ensayo clínico, el Ensayo de campo y el Ensayo comunitario de intervención.
En los estudios No experimentales, el investigador No realiza una intervención ni con la exposición, ni con los expuestos.
Los tipos de estudios No experimentales son los Estudios ecológicos, los Estudios de prevalencia, los Estudios de casos y controles, y los Estudios de cohortes o de seguimiento. Fte. Fisterra.
El Artículo Científico
Es un documento original, escrito y publicado por sus autores, que contiene información estructurada bajo una determinada metodología de acuerdo al propósito establecido, la cual está debidamente soportada en la evidencia científica.
Referencias Bibliográficas
Los gestores bibliográficos como Mendeley y Zotero son herramientas libres que permiten elaborar las citas y referencias bibliográficas de forma automática en las diferentes normas como APA y Vancouver.
Búsqueda de Información científica
La búsqueda de la información científica se realiza revistas indexadas; no obstante, también tiene en cuenta otras fuentes como las tesis doctorales.
Revisiones sistemáticas
Una revisión sistemática es el resumen estructurado y objetivo de la información científica disponible que da respuesta a la pregunta problema planteada.
Las revisiones sistemáticas se ubican en el nivel más alto de la jerarquía de la evidencia, dado que su fuente de información son artículos científicos actualizados de revistas indexadas.
🔵 Tres (03) artículos del 2022 muy importantes para asegurar la construcción de las Revisiones sistemáticas(Khan, et al) 👇
✅ Cómo formular una pregunta para la que se pueda obtener una respuesta válida.
✅ Cómo evaluar la calidad de los estudios.
✅ Cómo identificar los estudios relevantes.
🔵 Cochrane
Meta-análisis
El metaanálisis es un método sistemático que utiliza técnicas estadísticas para sintetizar los resultados de múltiples estudios científicos sobre el efecto de una variable independiente, en un resultado final preciso (Escrig Sos et al., 2021).
✅ El Techo de credibilidad de los metaanálisis
✅ El Metaanálisis: Una forma básica de entender e interpretar su evidencia (Escrig Sos et al)
Bioestadística
La bioestadística es una rama de la estadística que utiliza múltiples métodos de análisis para abordar los problemas relacionados con la biología y la salud.
La aplicación del método estadístico, permite realizar el análisis exploratorio de los datos, el análisis univariado, bivariado y multivariado.
Existen múltiples paquetes estadísticos libres y pagos siendo los mas conocidos:
Libres: Epi info, R, Python
Pagos: SPSS, Stata
Inteligencia artificial - IA
La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a los sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas; estos elementos, pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan (Oracle Colombia)
Revistas científicas
Revistas Scimago
1 comentario en “Investigación Seguridad y Salud en el Trabajo”
creo importe agregar las tecnicas de investigación de accidentes, asi como los factores humanos, y las metodologias que son aprobadas para determinar las causas y los comportamientos, la cultura y la tecnologia que inciden en la accidentalidd.
Los comentarios están cerrados.