Paquete Empresarial Medicina Laboral Virtual
El paquete de Medicina Laboral virtual le entrega múltiples herramientas a las Organizaciones, para dar la solución oportuna, tanto a las diferentes necesidades de atención en salud que presentan sus trabajadores como al recobro eficiente de las prestaciones económicas.

👉 El médico laboral emite los conceptos requeridos por la empresa sobre los siguientes ítems:
- Casos clínicos
COVID-19
Casos de rehabilitación laboral
Casos de reintegro laboral
Evaluaciones médicas ocupacionales
Casos de calificación de origen
Casos de calificación de pérdida de capacidad laboral – PCL
Reportes accidente de trabajo
Reporte de la enfermedad laboral
Investigación del accidente de trabajo
Investigación de la enfermedad laboral
Abentismo laboral de causa médica
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Negociacion entidades Seguridad Social – Proveedores
Diseño de manuales, guías, protocolos, instructivos y formatos
Gestión emocional de los trabajadores
Diseño Sistemas de vigilancia
Diseño del Profesiograma
Aptitud psicofísica Guardas Seguridad
Estimación indemnizaciones económicas
Perfil sociodemográfico de los trabajadores
Condición de salud de los trabajadores
Pruebas de laboratorio
Grupos de exposición similar (Trabajo en alturas, Espacios confinados, Tareas Alto riesgo, Conductores, Manipuladores de alimentos)
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
Mesas laborales
Construcción TICs (Software – APP) relacionadas con SST
Estrategias de prevención – intervención SST
👉El médico laboral realiza el seguimiento respectivo a los siguientes tipos de casos:
Casos clínicos
COVID-19
Casos de rehabilitación laboral
Casos de reintegro laboral
Evaluaciones médicas ocupacionales
Casos de calificación de origen
Casos de calificación de pérdida de capacidad laboral – PCL
Abentismo laboral de causa médica
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Diseño Sistemas de vigilancia
Condición de salud de los trabajadores
Pruebas de laboratorio
Grupos de exposición similar (Trabajo en alturas, Espacios confinados, Tareas Alto riesgo, Conductores, Manipuladores de alimentos)
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
Mesas laborales
Estrategias de prevención – intervención SST
info@comunicandosalud.com
👉Medicina Laboral Virtual apoya a la organización con la auditoría de los siguientes procesos de acuerdo a la información que se aporte:
Programas de medicina preventiva
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Diseño de manuales, guías, protocolos, instructivos y formatos
Gestión emocional de los trabajadores
Diseño Sistemas de vigilancia
Diseño del Profesiograma
Grupos de exposición similar (Trabajo en alturas, Espacios confinados, Tareas Alto riesgo, Conductores, Manipuladores de alimentos)
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
Mesas laborales
info@comunicandosalud.com
👉Medicina Laboral Virtual le asesora en lo relacionado con:
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Negociacion entidades Seguridad Social – Proveedores
Diseño de manuales, guías, protocolos, instructivos y formatos
Gestión emocional de los trabajadores
Diseño Sistemas de vigilancia
Diseño del Profesiograma
Aptitud psicofísica Guardas Seguridad
Estimación indemnizaciones económicas
Mesas laborales
Construcción TICs (Software – APP)
Estrategias de prevención – intervención SST
info@comunicandosalud.com
👉Mediante las herramientas de las TIC, Medicina Laboral Virtual capacita al cliente interno sobre:
Casos clínicos
COVID-19
Casos de rehabilitación laboral
Casos de reintegro laboral
Evaluaciones médicas ocupacionales
Casos de calificación de origen
Casos de calificación de pérdida de capacidad laboral – PCL
Reportes accidente de trabajo
Reporte de la enfermedad laboral
Investigación del accidente de trabajo
Investigación de la enfermedad laboral
Abentismo laboral de causa médica
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Diseño de manuales, guías, protocolos, instructivos y formatos
Gestión emocional de los trabajadores
Diseño Sistemas de vigilancia
Diseño del Profesiograma
Aptitud psicofísica Guardas Seguridad
Condición de salud de los trabajadores
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
Estilos de Vida Saludable
info@comunicandosalud.com
👉Medicina Laboral Virtual de acuerdo a la información suministrada por la empresa, elabora mensualmente los informes ejecutivos sobre:
Las condiciones de salud de los trabajadores
Abentismo laboral de causa médica
Gestión emocional de los trabajadores
Perfil sociodemográfico de los trabajadores
Condición de salud de los trabajadores
Pruebas de laboratorio
Grupos de exposición similar (Trabajo en alturas, Espacios confinados, Tareas Alto riesgo, Conductores, Manipuladores de alimentos)
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
info@comunicandosalud.com
👉Medicina Laboral Virtual de acuerdo a la información suministrada por la empresa, elabora mensualmente el tablero de comando sobre:
Abentismo laboral de causa médica
Prestaciones económicas – Incapacidades temporales, Licencias de maternidad y/o paternidad – Radicación – Cartera
Gestión emocional de los trabajadores
Perfil sociodemográfico de los trabajadores
Condición de salud de los trabajadores
Grupos de exposición similar (Trabajo en alturas, Espacios confinados, Tareas Alto riesgo, Conductores, Manipuladores de alimentos)
Indicadores SST – Decreto 1072 de 2015
Indicadores estándares mínimos – Resolución 0312 de 2019
info@comunicandosalud.com
Paquete Empresarial
Medicina Laboral Virtual
info@comunicandosalud.com
Términos y Condiciones
La modalidad del servicio de medicina laboral prestado es virtual.
La programación semanal de la mesa laboral con él(los) líder(es) de la empresa para realizar seguimiento respectivo al avance de los casos intervenidos, está sujeta a su disponibilidad de tiempos.
El alcance del servicio prestado de medicina laboral no incluye la asistencia y/o representación al trabajador o empresa en los Despachos judiciales o Entes de control.
El alcance del servicio prestado de medicina laboral virtual no incluye la realización de evaluaciones médicas ocupacionales.
Los soportes documentales presentados, enmendados, alterados, borrosos, recortados, mal digitalizados, pueden alterar el análisis a emitir por medicina laboral virtual.
Las bases de datos presentadas para análisis con campos vacíos, alterados, perdidos, anulados, pueden alterar el análisis a emitir por medicina laboral virtual.
Es necesario que todos los comunicados, dictámenes u otros documentos presentados para análisis, sean remitidos en formato pdf o en otro que permita evaluarlo de forma completa.
El tiempo de respuesta para los casos presentados es de tres (03) días hábiles, lo cual depende de la oportuna remisión de la información necesaria para analizar el caso.
El tiempo de respuesta para informes y tableros de comando es cinco (05) días hábiles, dependiendo de la oportunidad de la remisión de la información necesaria para su construcción.
.