Gestión de Caso Medicina Laboral
Comunicando Salud cuenta con profesionales altamente capacitados y de comprobada experiencia para apoyar a todas las empresas y personas naturales que necesiten llevar adelante la gestión de Casos de Medicina Laboral.
¿A quién está dirigido este servicio?
Empresas, Gremios, Afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral de Colombia, Firmas Jurídicas, Entidades de Seguridad Social y Partes interesadas en el caso.
¿En qué consiste?
Es un acto Técnico-Científico realizado desde la óptica de la Medicina Laboral, soportado en la información clínica y administrativa que aporte el solicitante.
¿Se realizará una evaluación clínica?
No
¿Sobre qué temas puedo consultar?
Incapacidades, Calificación de origen, Calificación de pérdida de capacidad laboral, PCL, Rehabilitación del trabajador, reintegro laboral, Reubicación laboral y demás procesos inherentes a Medicina Laboral
¿En qué casos me puede contribuir este servicio?
*Intervenir la incapacidad continua del trabajador *Intervenir el estado de la rehabilitación del trabajador *Gestionar el reintegro laboral del trabajador *Gestionar la calificación del accidente de trabajo *Gestionar la calificación de la enfermedad laboral *Gestionar la calificación de origen de las patologías que presenta el trabajador *Gestionar la calificación de pérdida de capacidad laboral del trabajador *Gestionar calificación integral de la pérdida de capacidad laboral del trabajador *Gestionar la Pensión por Invalidez del Trabajador.
¿Qué información debo aportar?
El análisis del caso, está supeditado a la calidad de la información que aporte el solicitante. Así las cosas, es necesario que remita todos los documentos inherentes a la estructuración del caso con que cuente, como la Historia clínica, los conceptos médicos especializados, los resultados de las ayudas diagnósticas, el historial de incapacidades, la constancia de afiliación a EPS, AFP y ARL, el estudio de puesto de Trabajo, las Mediciones en la fuente, el medio y/o el trabajador, los análisis del sistema epidemiológico, los dictámenes de Juntas de Calificación de Invalidez Regional y Nacional y las instancias legales en que se encuentra el proceso.
¿Qué Voy a Recibir?
Documento en PDF con la estructuración del caso fundamentada en conceptos clínicos y administrativos, con las alternativas recomendadas a seguir + comunicados proyectados para realizar solicitudes a las partes interesadas + 5 interconsultas vía Correo Electrónico y/o Video-Conferencia.
¿Qué puede afectar el resultado de la evaluación?
Que el solicitante aporte información insuficiente, errada, o ilegible que limite la estructuración idónea del caso.
¿Número de interconsultas que puedo realizar ANTES / DESPUÉS de RECIBIR el servicio solicitado?
Número de interconsultas ANTES de recibir el servicio solicitado: 5
Número de interconsultas DESPUÉS de recibir el servicio solicitado: 5
¿Se deben pagar las interconsultas mayores a las ofrecidas en el servicio?
Si
Si accedo al servicio Gestión del caso, habiendo ya invertido en el Estudio de caso, ¿Sólo pago la Diferencia?
Si
¿Tengo derecho a descuento si adquiero varios servicios?
Si
Somos una empresa dedicada a brindar el mejor servicio. Consúltenos y hallaremos la mejor y correcta forma de abordar todas las incidencias médicas laborales que puedan presentarse en tu empresa.
Te mostraremos cual es la manera correcta de llevar adelante tu empresa.
¿Cómo puedo realizar el pago del servicio?
Tienes múltiples opciones para hacer el pago, desde la descarga del recibo para pagar en efectivo a través de entidades financieras o corresponsales bancarios, hasta emplear un medio de pago electrónico, como lo es PSE o Tarjetas de Crédito.
$549,000.00